Los CDR, la organización de la familia cubana

Hace 63 años, en la noche del 28 de septiembre de 1960, el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, anunció la creación de una nueva organización de masas que tendría como objetivo la vigilancia revolucionaria colectiva. Se trataba de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), que surgieron como respuesta a los ataques y sabotajes de los grupos contrarrevolucionarios apoyados por Estados Unidos. Desde entonces, los CDR se han convertido en una de las instituciones más poderosas del sistema político cubano, con una amplia participación en diversas esferas de la vida social, económica y cultural de la isla. Sobre el significado que entraña esta organización para los cubanos versa la siguiente crónica de Raisa Díaz Miranda.

11:20
Nueva estrategia de comunicación propone para 2025 sector educacional en Sandino
12:05
Alzamiento del Cayuco, una acción que unió voluntades por la libertad
5:53
Avanza en Sandino Ejercicio provincial de enfrentamiento a distorsiones
9:42
Proyecciones de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sandino para 2025
20:06
Retos y prioridades de Sandino en 2025